No creo que sea completamente inútil para contribuir a la solución de los problemas políticos distanciarse de ellos algunos momentos, situándolos en una perspectiva histórica. En esta virtual lejanía parecen los hechos esclarecerse por sí mismos y adoptar espontáneamente la postura en que mejor se revela su profunda realidad.
JOSÉ ORTEGA Y GASSET

viernes, 19 de septiembre de 2025

El macartismo parece una broma comparado con el autoritarismo de Donald Trump y sus legiones de ultras. Adiós a la Primera Enmienda, por Jorge Navarro Cañada.

Donald Trump redobla la apuesta y aprieta el acelerador autoritario y represivo. Si se temía una vuelta al macartismo ahora ya hablamos de combatirlo, huir de él o responder a ello, la expulsión fulminante de Jimmy Kimmel de la cadena ABC tras criticar al trumpismo y la celebración de Trump antes de amenazar a quienes osen criticarle se suman al clima de persecución y acoso a todo aquello que la oleada de extrema Derecha autoritaria en Norteamérica más peligrosa para los propios EEUU campa a sus anchas.

El macartismo arraigó porque la Derecha estadounidense siempre pensó que el progresismo (incluye cualquier avance en derechos y oportunidades para las mujeres) era en sí mismo una amenaza para la forma de vida americana entendida esta como los valores que dan sentido a los EEUU. Tras la irrupción soviética esto para ellos pasó a ser una amenaza existencial, pero la Reacción ya venía como respuesta al New Deal de Franklin D. Roosevelt y había elementos comparables a lo que hoy llamamos “guerras culturales”.

En 1947, el Demócrata Harry S. Truman aprobó el “programa de lealtad” por el que la Administración investigó a más de cinco millones de trabajadores federales para asegurarse que no pertenecían a ninguna organización subversiva. Estaba allanando el camino para lo que vendría a manos de los Republicanos.

En 1953, ya eran miles de profesores y demás personal de universidades, sindicalistas, escritores activistas, funcionarios los que habían perdido su trabajo o estaban en la cárcel. El clima de acoso y persecución a todo “enemigo” de América borraba a una parte de la sociedad norteamericana haciéndola sospechosa.

Incluso la persecución del Inmigrante hoy busca inspiración en esa época, el Departamento de Estado de Marco Rubio para poder deportar a extranjeros considerados una amenaza para la política Exterior echa mano de la legislación de 1952.

Trump aprende e imita, en 1954, el pionero de las encuestas George Gallup: “Incluso si supieran que McCarthy había matado a cinco niños inocentes, probablemente seguirían apoyándolo”.

En esa época la sociedad norteamericana cedió, no había una Sociedad Civil bien construida y desde universidades a sindicatos poderosos como el automóvil, medios como CBS o New York Times, empresas como General Motors o General Electric incluido estudios de Hollywood participaron de la “caza de brujas”, incluso las organizaciones supuestamente dedicadas a la defensa de las libertades intervinieron para proteger a los perseguidos.

¿Hoy pasará lo mismo? En teoría no, los recursos de la Sociedad Civil se supone que están en guardia, pero también hemos visto que la censura está funcionando.

Sin embargo, Donald Trump, a diferencia de la época del macartismo no se considera afectado por la legislación ni por las normas legales, esa puede ser la diferencia entre el declive de McCarthy y cómo lo tuvo que asumir, y cuál puede ser la reacción de Trump, ciertamente la posición de poder no es la misma y el senador sucumbió a la moción de censura del Senado, pero sus ideas siguieron vigentes en demagogos como él.

También hoy tenemos un FBI al nivel del de Hoover que encontraba organizaciones subversivas y motivos de sospecha en casi todo, incluido ser judío o gay. El anuncio de declarar terrorista a “Antifascista”, una organización inexistente e indefinible por ser la suma de grupos que no están ni conectados en muchos casos entre ellos, le permite definir como tal a quien quiera y reprimirlo.

Encontrarán numerosos artículos y reseñas de este y temas relacionados en ÍNDICE DE EL POLEMISTA http://elpolemista.blogspot.com/2023/12/indice-completo-de-el-polemista.html


Esbozo Bob Staake.



No hay comentarios:

Publicar un comentario