Días importantísimos para el devenir de la última oleada ultraderechista en Europa; creían que tras su paso a la “normalización” política y su instalación como opción favorita en el cabreo ciudadano, incluso la aceptación de su militancia “putinista” incluida su financiación en cuestión nada les iba a parar, y se han encontrado con una campaña de rearme europeísta y llamada a la unidad en el Continente seguida de una agresión Exterior como la “trumpada” a Zelenski en la Casa Blanca, pero sobre todo la arancelaria en la que pasan automáticamente a ser enemigos y motivo de preocupación para una parte de la sociedad europea que era más o menos indiferente o no se mostraba hostil a ellos. La extrema Derecha cuando toca poder empieza a ser vista como la acción delirante en personajes como Donald Trump o Javier Milei, también como opciones corruptas y amenazantes que ahora toman viso de riesgo real para la democracia.
Viktor Orban, el caudillo húngaro que lidera a buena parte de la extrema Derecha de todo el Continente aparece en el peor momento protegiendo a Netanyahu y retando a la Comunidad y a la Justicia Internacional.
El sábado un defenestrado y ya absolutamente tóxico Elon Musk participaba en un acto de Lega apoyando incondicionalmente a Matteo Salvini planteando una nada creíble llamada a los aranceles cero entre Europa y EEUU además de la manida advertencia sobre el terrorismo islamista.
Tras una semana marcada por la condena a Marine LePen y varios de sus fieles por su financiación ilegal coincidiendo con la convulsión trumpista, las calles de París intentan ser “tomadas” por un intento de “sándwich” de los extremos a Derecha e Izquierda que niegan la legitimidad del Sistema imitando la fórmula que ambos bandos aplicaron a la República de Weimar para hacerla descarrilar, primero con la convocatoria electoral legislativa, después con el boicot desde el poder. Hoy ello es percibido como una amenaza y coincide con los sondeos que le dan a Rassemblement National (RN) entre un 31% y un 36% de la intención de voto francés para las elecciones presidenciales previstas para 2027. Esta aparente ventaja sirve también de la dificultad que plantea una segunda vuelta electoral si el clima social es abiertamente hostil a ellos.
En el momento de escribir estas líneas se celebran en Francia movilizaciones en favor y en contra de la democracia liberal con un fortísimo dispositivo de seguridad dada la amenaza real de enfrentamiento entre extremos (aunque ciertamente el fracaso de convocatoria de Rassemblement National a pesar del esfuerzo en recursos para impedirlo ha sido notable) . Esto no se había visibilizado de esta forma en ninguna democracia europea consolidada desde hacía muchas décadas. Y en el acto de la extrema Derecha lepenista se han emitido los videos que enviaban uno por uno los diferentes líderes ultras en Europa encabezados por el eurófobo, ya no euroescéptico o disidente, Viktor Orban, todo un delegado de Vladimir Putin que dirige la orquesta ultra; política y financieramente.
España: Vox aparece desbordado tras la crisis de los aranceles incluso su líder Abascal casi “escondido” dejando que otros personajes del partido den la cara haciendo el ridículo hasta cotas grotescas como fue el caso de José María Figaredo defendiendo los aranceles de Trump por ser “su forma de negociar”. Todo ello en medio de un órdago al Partido Popular en la aprobación de presupuestos autonómicos cuando este podría aprovechar la coyuntura para cortar lastre con los de Abascal.
Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez (Se acabó la fiesta), una ultraderecha más facilona y delirante si cabe pero alternativa a Vox se encuentra al borde del colapso legal de nuevo por la financiación ilegal y la corrupción. Sumado a sus problemas judiciales por diferentes delitos.
En un momento histórico en el que la indefinición y el oportunismo deja de ser la posición de ventaja la extrema Derecha europea se queda desnuda ante los hechos que plantean sus homólogos y no tiene explicación ni respuesta a la realidad.
Pueden encontrar numerosas reseñas de libros de temas relacionados, y artículos de Jorge Navarro Cañada en el ÍNDICE DE EL POLEMISTA: http://elpolemista.blogspot.com/2023/12/indice-completo-de-el-polemista.html
Ilustración Nicolas Tucat AFP (2022)