No creo que sea completamente inútil para contribuir a la solución de los problemas políticos distanciarse de ellos algunos momentos, situándolos en una perspectiva histórica. En esta virtual lejanía parecen los hechos esclarecerse por sí mismos y adoptar espontáneamente la postura en que mejor se revela su profunda realidad.
JOSÉ ORTEGA Y GASSET

domingo, 6 de abril de 2025

Extrema Derecha europea, del trumpismo al complejo arancelario, de la euforia al desarme argumental y judicial, por Jorge Navarro Cañada.

Días importantísimos para el devenir de la última oleada ultraderechista en Europa; creían que tras su paso a la “normalización” política y su instalación como opción favorita en el cabreo ciudadano, incluso la aceptación de su militancia “putinista” incluida su financiación en cuestión nada les iba a parar, y se han encontrado con una campaña de rearme europeísta y llamada a la unidad en el Continente seguida de una agresión Exterior como la “trumpada” a Zelenski en la Casa Blanca, pero sobre todo la arancelaria en la que pasan automáticamente a ser enemigos y motivo de preocupación para una parte de la sociedad europea que era más o menos indiferente o no se mostraba hostil a ellos. La extrema Derecha cuando toca poder empieza a ser vista como la acción delirante en personajes como Donald Trump o Javier Milei, también como opciones corruptas y amenazantes que ahora toman viso de riesgo real para la democracia.

Viktor Orban, el caudillo húngaro que lidera a buena parte de la extrema Derecha de todo el Continente aparece en el peor momento protegiendo a Netanyahu y retando a la Comunidad y a la Justicia Internacional.

El sábado un defenestrado y ya absolutamente tóxico Elon Musk participaba en un acto de Lega apoyando incondicionalmente a Matteo Salvini planteando una nada creíble llamada a los aranceles cero entre Europa y EEUU además de la manida advertencia sobre el terrorismo islamista.

Tras una semana marcada por la condena a Marine LePen y varios de sus fieles por su financiación ilegal coincidiendo con la convulsión trumpista, las calles de París intentan ser “tomadas” por un intento de “sándwich” de los extremos a Derecha e Izquierda que niegan la legitimidad del Sistema imitando la fórmula que ambos bandos aplicaron a la República de Weimar para hacerla descarrilar, primero con la convocatoria electoral legislativa, después con el boicot desde el poder. Hoy ello es percibido como una amenaza y coincide con los sondeos que le dan a Rassemblement National (RN) entre un 31% y un 36% de la intención de voto francés para las elecciones presidenciales previstas para 2027. Esta aparente ventaja sirve también de la dificultad que plantea una segunda vuelta electoral si el clima social es abiertamente hostil a ellos.

En el momento de escribir estas líneas se celebran en Francia movilizaciones en favor y en contra de la democracia liberal con un fortísimo dispositivo de seguridad dada la amenaza real de enfrentamiento entre extremos (aunque ciertamente el fracaso de convocatoria de Rassemblement National a pesar del esfuerzo en recursos para impedirlo ha sido notable) . Esto no se había visibilizado de esta forma en ninguna democracia europea consolidada desde hacía muchas décadas. Y en el acto de la extrema Derecha lepenista se han emitido los videos que enviaban uno por uno los diferentes líderes ultras en Europa encabezados por el eurófobo, ya no euroescéptico o disidente, Viktor Orban, todo un delegado de Vladimir Putin que dirige la orquesta ultra; política y financieramente.

España: Vox aparece desbordado tras la crisis de los aranceles incluso su líder Abascal casi “escondido” dejando que otros personajes del partido den la cara haciendo el ridículo hasta cotas grotescas como fue el caso de José María Figaredo defendiendo los aranceles de Trump por ser “su forma de negociar”. Todo ello en medio de un órdago al Partido Popular en la aprobación de presupuestos autonómicos cuando este podría aprovechar la coyuntura para cortar lastre con los de Abascal.

Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez (Se acabó la fiesta), una ultraderecha más facilona y delirante si cabe pero alternativa a Vox se encuentra al borde del colapso legal de nuevo por la financiación ilegal y la corrupción. Sumado a sus problemas judiciales por diferentes delitos.

En un momento histórico en el que la indefinición y el oportunismo deja de ser la posición de ventaja la extrema Derecha europea se queda desnuda ante los hechos que plantean sus homólogos y no tiene explicación ni respuesta a la realidad.

Pueden encontrar numerosas reseñas de libros de temas relacionados, y artículos de Jorge Navarro Cañada en el ÍNDICE DE EL POLEMISTA: http://elpolemista.blogspot.com/2023/12/indice-completo-de-el-polemista.html


Ilustración Nicolas Tucat AFP (2022)





miércoles, 2 de abril de 2025

Donald Trump, fracasa en su primera etapa, un balance desastroso, por Jorge Navarro Cañada.

La revolución Reaccionaria es consecuencia de la creencia del fracaso del sistema en lo económico: percepción de las clases medias y bajas de pérdida de oportunidades y futuro. Y en la convivencia y los elementos culturales de esta: sensación de imposición de la ideología Woke e intolerancia a los elementos “ajenos” a la identidad como religión, diferencia, aporofobia… que en los inmigrantes tiene su máxima representación y su facilidad para convertirse en chivo expiatorio.

Esta categoría es válida para todo Occidente, pero en EEUU tiene la particularidad de su éxito para acaparar los resortes del poder incluida la creencia y voluntad de acabar con la División de Poderes propia de la democracia liberal. Para ello Donald Trump ha contado con el apoyo de las clases populares, especialmente no urbanas, y la tolerancia sin convicción de las élites financieras ante la promesa de una beneficiosa tecnocracia de alta rentabilidad para el gran capital. 

En sólo tres meses Trump ha perdido el favor de los mercados financieros apuntando sin complejos a una recesión y tras su “Liberation Day” se dispone a sufrir el rechazo de las clases medias por una previsible e inmediata pérdida de calidad de vida en forma de subida de precios y disponibilidad de producto como consecuencia de la guerra comercial y los aranceles.

Hasta la fecha la fórmula de información de la alt-right, tech-right… ideada entre otros por Steve Bannon consistente en un bombardeo de noticias incesante -unas superponiéndose a otras- que mantengan la atención permanente en el emisor (en este caso Donald Trump y su gobierno) podría ya estar perdiendo eficacia por no reflejar resultado ninguno más que el desastre económico, escándalos como el Signalgate del consejero de Seguridad Nacional Mike Waltz, o el éxtasis de Vladimir Putin como ganador junto con Netanyahu de la política Exterior norteamericana, puro humo en otras “prioridades” (como la paz en Ucrania, Groenlandia…) y reduciendo los “éxitos” a la persecución de inmigrantes, “disidentes” y de momento el delirio máximo en la figura de Elon Musk (este último se volverá en contra en breve y habrá que darlo por amortizado y olvidarlo lo más rápido posible). La reducción del Estado y su falta de respuesta ante cualquier imprevisto puede desatar alguna tormenta inesperada.

Todo esto es reversible, obviamente, pero la propia impaciencia de Donald Trump y la ineptitud manifiesta de los equipos de los que se ha dotado en la gestión del poder podrían llevarle a hacer apuestas de alto riego, incluidas militares, que pongan en peligro el proyecto trumpista obligándole a fórmulas de poder más convencionales o directamente a su salida del mismo. También claro está a ganar tiempo, pero en contra de lo que oímos de forma repetida estos días, creo que el sistema norteamericano tiene sus propios resortes que le han hecho sobrevivir a amenazas mucho más serias que Donald Trump y el entramado antidemocrático e Iliberal que conlleva.

Pueden encontrar numerosas reseñas de libros y artículos de Jorge Navarro Cañada en el ÍNDICE DE EL POLEMISTA: http://elpolemista.blogspot.com/2023/12/indice-completo-de-el-polemista.html

Ilustración de MJ.Hiblen  https://www.threads.net/@mjhiblenart