No creo que sea completamente inútil para contribuir a la solución de los problemas políticos distanciarse de ellos algunos momentos, situándolos en una perspectiva histórica. En esta virtual lejanía parecen los hechos esclarecerse por sí mismos y adoptar espontáneamente la postura en que mejor se revela su profunda realidad.
JOSÉ ORTEGA Y GASSET

martes, 29 de julio de 2025

Europa se rinde a cambio de nada y pone en peligro su unidad y su futuro. Donald Trump no gana, impone. Por Jorge Navarro Cañada.

A falta de mayores datos y concreción que permitan sacar conclusiones más exactas del acuerdo comercial entre la Unión Europea y EEUU.

-Fin del multilateralismo.

-Se acepta la idea del acuerdo por la vía de la imposición.

-Queda rota la idea de una Europa unida, este acuerdo está pensado en clave alemana.

-La dependencia energética pasa de Rusia a EEUU, no se sale de ella.

-Ursula von der Leyen queda tocada, viene un periodo de inestabilidad y deterioro de la Unión Europea.

-Donald Trump gana, la UE pierde; le toca a China, veremos si se pliega a EEUU, a la debilitada UE seguro que no, el acuerdo con Trump llega en el peor momento.

-A España en teoría le afecta más por la vía de la dependencia gasística que por los números puros y duros (que no conocemos en su totalidad), pero nuestra relación comercial con EEUU no da para mucho perjuicio y en lo que respecta a vino y aceite ya se tomaron medidas al respecto en su primer mandato.

-Se podían haber incluido otras cuestiones, también políticas y Exteriores para ampliar influencia europea (por ejemplo Palestina), también oportunidad perdida. Se ha hecho a cambio de nada en ningún campo.

 


Tomás Serrano en El Español 29/07/2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario